Quantcast
Channel: Internet – Un arma precisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 111

30 días, 30 canciones

$
0
0

30 días, 30 canciones es uno de esos retos que se acaban haciendo virales. Esta vez, a través de Historias de Instagram. Y al ser de música, me animé a completarlo… ¿Te apetece saber la selección completa de canciones?

El reto va de escoger una canción al día, siguiendo la indicación de esa jornada, y publicarlo de forma consecutiva durante treinta días. Al decidir que todas las canciones que iría publicando serían en inglés, al principio dudé de si sería difícil, pero a medida que lo iba completando, reconozco que fue interesante buscar las canciones para cada categoría.

Tanto me ha gustado la experiencia que las he acabado juntando en una lista de Spotify. Pero antes, analicemos las canciones.

 
 

30 días, 30 canciones

Aunque algunas categorías coinciden con otras, o incluso se reiteran entre sí, este ejercicio ha sido interesante para darme cuenta, por ejemplo, de las pocas mujeres solistas que escucho, frente al gran número de cantantes hombres o grupos formados por integrantes masculinos. Curioso, ¿eh?

Volviendo a las canciones… ¡Vamos allá!

 
 

Día 1 – Una canción que te gusta con un color de título: Blue eyes, de Morgan. No tiene mucho misterio. Es una de mis canciones favoritas, y fue la primera que me vino a la mente cuando leí esta primera categoría.

Día 2 – Una canción que te gusta con un número de título: 6th Avenue Heartache, de The Wallflowers. Es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos. En esta categoría también podrían haber encajado otras canciones suyas, como Three Marleenas o One Headlight…

Día 3 – Una canción que te recuerda al verano: Fantastic Shine, Love of Lesbian. ¿Quién no recuerda esta canción del anuncio de Estrella Damm? Para D. y para mí, este tema siemrpe suena en el coche en verano.

Día 4 – Una canción que te recuerda a alguien que prefieres olvidar: Songbird, de Oasis. Se trata de S., un chico con el que salí en la universidad, al que le alucinaban los hermanos Gallagher. De él sólo me quedo con esto, con las canciones de Oasis.

Día 5 – Una canción que necesitas cantar en voz alta: So Lonely, de The Police. Me parece que tiene un estribillo sensacional para cantar a gritos.

Día 6 – Una canción que te hace querer bailar: Twist and Shout, de The Beatles. ¿Quién se resiste a este temazo? Se me van los pies en los primeros acordes.

Día 7 – Una canción para conducir: Someday, de The Strokes. En la película Once dicen que una canción se sabe que es buena cuando se escucha en un coche. Y Someday cumple con esta premisa. ¡Suena de lujo!

Día 8 – Una canción sobre drogas o alcohol: Lucy in the Sky With Diamonds, de The Beatles. Es cierto que la canción coincide con las siglas LSD, pero el grupo desmintió que tuviera que ver con esa droga, aunque reconoció que fue producto de una alucinación…. ¿Será verdad?

Día 9 – Una canción que te ponga feliz: Are you gonna be my girl, de Jet. Divertida, cañera… ¿Cómo no va a ponerte feliz?

Día 10 – Una canción que te ponga triste: I don’t wanna miss a thing, de Aeroesmith. Es una canción conocidísima, banda sonora de Armageddon. Con esta canción he llorado océanos, pero el motivo me lo guardo para mí.

 

 

Día 11: Una canción que nunca te cansas de escuchar: Just a boy, de Angus & Julia Stone. De la música de estos hermanos me enamoré hace tiempo. Mi primer flechazo con el grupo fue esta canción.

Día 12 – Una canción de tu preadolescencia: Smells Like Teen Spirit, de Nirvana. Tengo muy nítido el recuerdo de esta canción, que conocí al ver el videoclip en la tele, en aquella época en la que todavía se emitían programas musicales. El tema salió en 1991, yo tenía 8 años, y me dejó en shock.

Día 13 – Una canción que te gusta de los años 70: Let’s get in on, de Marvin Gaye. Para esta categoría busqué canciones de esa época y di con este temazo que conocí a través de la película Alta Fidelidad, en la que Jack Black sorprende al público cantándola en un concierto.

Día 14 – Una canción que te gustaría poner en tu boda: You and I, de Wilco. No sé si algún día llegaré a casarme, pero en la playlist de ese día, sonará este tema de Wilco, sí o sí.

Día 15 – Una canción que te gusta que es un cover de otro artista: You’re the one that I want, de Angus & Julia Stone. Repito con este grupo, aunque en esta ocasión es Julia Stone en solitario y en acústico quien interpreta esta conocida versión del clásico de Grease. ¡Maravillosa!

Día 16 – Una canción que es un clásico favorito: Like a Rolling Stone, de Bob Dylan. Ya habían salido The Beatles en la lista, así que antes o después, Bob tendría su categoría. Me gustan muchas de sus canciones, pero este tema sigue siendo tan vigente como el primer día.

Día 17 – Una canción que cantarías a dúo con alguien en un karaoke: Train, de Undrop. Me recuerda a mi adolescencia, a cuando iba a algún karaoke con mis amigas. Tiene un estribillo genial para gritar a pleno pulmón. Si hubiese hecho la lista en castellano, elegiría, sin discusión alguna Vivir así es morir de amor, de Camilo Sesto. ¿Y tú?

Día 18 – Una canción de laño en que naciste: Photograph, de Def Leppard. Para esta categoría también indagué un poco, y al final escogí este tema porque encajaba bien con el resto de canciones que había elegido ya.

Día 19 – Una canción que te hace pensar en la vida: Falling Slowly, de Glen Hansard. Once es una película que tuvo mucha influencia en mí. Esta canción es de esas que hace pensar. No dudé mucho en encajarla en esta categoría.

Día 20: Una canción que tenga mucho significado para ti: These Days, de Jackson Browne. Llegué a esta canción a través de la versión de Enrique Urquijo y me alucinó. La sigo escuchando y me sigue emocionando la voz de Enrique. Hace unas semanas, Quique González publicó una nueva versión coincidiendo con el 70 aniversario de Jackson Brown organizado por el periodista Santiago Alcanda en Madrid. ¿La has escuchado?

 

 

Día 21 – Una canción que te gusta con el nombre de una persona en el título: Ophelia, de The Lumineers. Fue un éxito en su momento y aunque la primera candidata fue Josephine, de The Wallflowers, me apetecía añadir un nuevo grupo a la lista.

Día 22 – Una canción de una portada que te gusta: Birland, de Patti Smith. Es una de las portadas más conocidas del rock’n’roll, a pesar de ser un retrato sencillo. Patti Smith vestida con camisa y corbata y retratada por el gran Robert Mapplethorpe, rompiendo los estereotipos de género de la época.

Día 23 – Una canción que todo el mundo debería escuchar: Starman, de David Bowie. Un temazo de todos los tiempos. Siempre es un buen momento para darle al play.

Día 24 – Una canción de una banda que te gustaría que siga unida: Coffee and Tv, de Blur. Echo de menos a Blur, y aunque podría haber escogido otra canción, recuerdo perfectamente el videoclip de esta canción, con el entrañable brick de leche recorriendo las calles de la ciudad en busca de su dueño. ¿Te acuerdas?

Día 25 – Una canción de un artista que ya no vive: You know I’m no good, de Amy Winehouse. Nunca he sido de escuchar sus discos, pero después de ver el documental sobre su vida, me acerqué a su música y este tema es uno de mis favoritos.

Día 26 – Una canción que te hace querer estar enamorado: First day of my life, de Bright Eyes. Romántica donde las haya, esta canción es una locura.

Día 27 – Una canción que rompe tu corazón: Gimme some Truth, de Jakob Dylan y Dhani Harrison. La canción original de John Lennon, interpretada por los hijos de Bob Dylan y George Harrison. Cómo para que no se nos rompa el corazón.

Día 28 – Una canción de un artista que te gusta su voz: Unsuffer me, de Lucinda Williams. A Lucinda Williams llegué por Quique González, que compartía muchas de sus canciones por Facebook. Y me quedé.

Día 29 – Una canción que te recuerda a tu infancia: Yellow Submarine, de The Beatles. Vuelven a aparecer los fab four… Me resultó difícil encontrar una canción de mi infancia que fuera en inglés, así que acudí a los clásicos. Una canción divertida y surrealista, con un estribillo fácil de recordar.

Día 30 – Una canción que te recuerda a ti mismo: Something Good Coming, de Tom Petty & The Heartbreakers. Revisando la lista de artistas para escoger la última canción, me di cuenta que todavía no había salido por aquí Tom y sus chicos. Así que con este temazo cierro el reto.

 

30 días, 30 canciones: Playlist en Spotify

Si te han entrado ganas de escuchar todas estas canciones, las he recopilado en una lista de Spotify para que puedas acceder a ellas en un clic. Aquí tienes:

 

 

¿Qué te ha parecido la selección? ¿Has participado en este reto de 30 días, 30 canciones? ¡Me encantaría conocer los temas que has elegido! ¡Compártelos en los comentarios!

La entrada 30 días, 30 canciones se publicó primero en Un arma precisa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 111